Fecha de Inicio

16 de Octubre 2021, Duración: 2 meses

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Las sesiones son impartidas por un grupo de expositores que cuenta con la certificación internacionales como Auditor Interno en ISO 22301. Los instructores y coordinadores poseen vasta experiencia, obtenida tanto en su formación académica, como en el ejercicio de su actividad profesional, a nivel nacional e internacional.

  • Sobre esta Certificación

    Esta norma internacional sobre la gestión de la continuidad del negocio, especifica los requisitos de ISO 22301 para la planificación, el establecimiento, la implantación, la operación, la supervisión, la revisión, el mantenimiento y la mejora continua de un sistema de gestión documentado, a fin de que el negocio esté protegido contra incidentes disruptivos, así como reducir la probabilidad de ocurrencia de éstos, estar preparado, responder y recuperarse de ellos cuando se presentan

  • Beneficio para las personas

    • Prestigio global, símbolo de conocimiento y experiencia. • Beneficios de ser parte de una élite, al vincularse con un programa profesional que tiene aceptación mundial. • Demostrar su experiencia y competencia profesional. • Mejorar sus oportunidades laborales y estabilidad económica: mayores ingresos y potencial de carrera. • Apalancamiento de herramientas y recursos de una comunidad de expertos.

Porque de este programa

La adopción de un SGCN tiene por objeto ayudar a una empresa a mejorar continuamente su desempeño en materia de continuidad del negocio, cumplir con los requisitos legales y de otro tipo, y alcanzar sus objetivos de continuidad del negocio. Un programa de auditoría interna es uno de los 4 procesos de garantía clave dentro de un SGCN eficaz. Al asistir a este curso, usted se beneficiará aprendiendo y desarrollando las habilidades necesarias para llevar a cabo auditorías con varios objetivos, incluyendo la evaluación de la capacidad de una empresa para lograr los resultados deseados. Los objetivos de aprendizaje de este programa son:

  • Conocer e Interpretar los requisitos de auditoría interna de las normas del sistema de gestión. Esto incluye el significado y la intención de los criterios de certificación y las metodologías, técnicas o herramientas asociadas

  • Gestionar, llevar a cabo y seguir las actividades de auditoría de la norma ISO 22301:2019

  • Identificar y aplicar los requisitos de una auditoría ISO 22301:2019

Dirigido a

Cualquier persona involucrada en la gestión, auditoría, mantenimiento o supervisión de un sistema de gestión de continuidad del negocio ISO 22301:2019
ITIL

Temas a desarrollar

Adicionalmente a los ejercicios que se realicen durante las sesiones del curso, se ofrece a los participantes la aplicación de exámenes de práctica que recrean de la forma más fidedigna posible, las condiciones reales que se encontrarán el día del examen de certificación

1. Introducción y Antecedentes 

2. Términos y Definiciones (Ver Anexo) 

3. Estructura de la Norma Estructura de ISO 22301 

  • Estructura de la ISO 22301 
  • Ciclo PHVA Y SGCN 
  • Estructura de ISO 22301 

4. Contexto de la Organización 

  • Comprensión de la Organización y de su Contexto 
  • Compresión de las Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas
  • Taller Sobre Requisitos 
  • Determinación del Alcance del SGCN 
  • Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio5. Liderazgo Liderazgo 
  • Liderazgo y Compromiso 
  • Política 
  • Roles, Responsabilidades y Autoridades 6. Planificación Planificación 
  • Acciones para Abordar Riesgos y Oportunidades 
  • Objetivos de la Continuidad del Negocio y Planificación para Lograrlos
  • Planificación de los Cambios del SGCN 

7. Apoyo (Soporte) Apoyo

  • Recursos 
  • Competencia 
  • Concienciación 
  • Comunicación 
  • Información Documentada  

8. Operación Operación  

  • Planificación Operacional y Control
  • Análisis de Impacto en el Negocio y Evaluación de Riesgos 
  • Taller 2: Análisis de Impacto en el Negocio (BIA) 
  • Análisis de Impacto en el Negocio y Evaluación de Riesgos 
  • Estrategias de Continuidad del Negocio y Soluciones 
  • Planes y Procedimientos de Continuidad del Negocio 
  • Programa de Ejercicios 
  • Evaluación de la Documentación y Capacidades de Continuidad del Negocio 

9. Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño 

  • Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación 
  • Auditoría Interna 
  • Revisión por la Dirección 

10. Mejora Mejora 

  • No Conformidad y Acción Correctiva
  • Mejora Continua

11. Módulo de Auditoría ISO 19011 ISO 19011:2018 

  • Estructura de la ISO 19011:2018 
  • Alcance ISO 19011:2018 
  • Auditoría Tipos de Auditoría 
  • Criterios de Auditoría 
  • Evidencia de la Auditoría 
  • Resultados de la Auditoría 
  • Conclusiones de la Auditoría 
  • Cliente de la Auditoría
  • Auditado 
  • Auditor 
  • Equipo Auditor 
  • Experto Técnico 
  • Observador 
  • Guía 
  • Programa de Auditoría 
  • Alcance de la Auditoría 
  • Plan de Auditoría 
  • Conformidad/No Conformidad 
  • Pruebas de Auditoría Métodos de Auditoría 
  • Cláusula 4: Principios de Auditoría 
  • Cláusula 7: Competencia y Evaluación de los Auditores Métodos para Evaluar a los Auditores 
  • Cláusula 7: Atributos Personales 
  • Cláusula 7: Conocimientos Genéricos y Habilidades 
  • Cláusula 5: Programa de Auditoría
  • Establecimiento de Objetivos del Programa de Auditoría 
  • Determinación y Evaluación de Riesgos y Oportunidades del Programa de Auditoría 
  • Establecimiento del Programa de Auditoría Competencia del(los) Individuo(s) que Gestiona(n) el Programa de Auditoría 
  • Determinación de Métodos de Auditoría Selección de los Miembros del Equipo de Auditoría 
  • Cláusula 6: Actividades de la Auditoría
  • Establecer Contacto con el Auditado
  • Determinación de la Viabilidad de la Auditoría Realizar Revisión de Información Documentada Planificación de Auditoría Preparación del Plan de Auditoría 
  • Taller 3: Elaborar Plan de Auditoría 
  • Taller 4: Matriz de Plan de Auditoría
  • Asignación de Tareas al Equipo Auditor
  • Funciones y Responsabilidades de Guías y Observadores 
  • Preparación de los Documentos de Trabajo 
  • Posibles Ventajas de las Listas de Verificación Uso de las Listas de Verificación 
  • Taller 5: Elaborar una Lista de Verificación para Auditar las Clausulas Señaladas por el Instructor 
  • Reunión de Apertura 
  • Revisión de la Documentación en la Auditoría 
  • Comunicación Durante la Auditoría
  • Métodos para Recopilar Información 
  • La Entrevista 
  • Preguntas Claves del Auditor 
  • Tipo de Preguntas Ejecutando la Auditoría 
  • Realización de Entrevistas ¿
  • Cómo entorpecer la Auditoría (Auditado)? 
  • Administración del Tiempo 
  • Manejo de Situaciones Difíciles 
  • Resultados de la Auditoría 
  • Tipos de Hallazgos 
  • Incumplimientos más Comunes
  • Redacción de las No Conformidades
  • Fórmula de Redacción de No Conformidades 
  • Conclusiones de Auditoría 
  • Informe de Auditoría 
  • Reunión de Cierre 
  • Preparación y Distribución del Informe de Auditoría 
  • Realización de Seguimiento de Auditoría
  • Las Auditorías de Seguimiento 
  • Taller 6: Según el Formato, Realizar el Informe de Auditoría


Este programa de estudios tiene un examen en el cual el candidato debe lograr alcanzar una puntuación para obtener la certificación en CertiProf Certified ISO 22301 Internal Auditor/Lead Auditor (I22301IA/ LA).

La sección para obtener el Certificado de Auditor Líder es un examen complementario con libro abierto, diseñado para permitir a los estudiantes demostrar su comprensión del proceso de auditoría y las responsabilidades de ser un auditor líder 

 


Pre-requisitos

• Conocimientos del SGCN ISO 22301 • Titulación Superior • Conocimientos genéricos del Sector TIC y legislación relacionada

Instructor(s)

Eduardo Girard

Senior Instructor ITIL, Cobit, Agile, DevOps, IT Security

CISA (Certified Information System Auditor) CISM (Certified Information Security Manager) Usuario Certificado en ACL Certificación EC-Council Ethical Hacker and Countermeasures (en proceso) ITIL Foundations V3 ITIL Intermediate OSA ITIL Intermediate SOA ITIL Intermediate RCV ITIL Intermediate PPO ITIL MALC = EXPERT ISO20000 Practitioners COBIT Foundations Certified version 4.1 y 5 RUP Certified ISO 20000 Auditor ITIL Intermediate SS ITIL Intermediate ST ITIL Intermediate CSI SCRUM Master Kanban System Design Kanban Management System Management 3.0 ISO 27000 Auditor

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile