Fecha de Inicio: 19 de Noviembre 2021
Horarios de sesiones días semana 18.00 a 20:15. Duración: 2 Meses ( 10 Sesiones de Clase)
- 00 Días
- 00 Horas
- 00 Minutos
- 00 Segundos
Introducción
La segmentación por factores de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, definida para clientes y contrapartes, productos, jurisdicciones y canales de distribución, permite generar perfiles de riesgo y hacer monitoreo continuo, con el fin de determinar operaciones inusuales
Objetivos de Aprendizaje
Dar a conocer los conceptos, y metodologías adoptadas a nivel local e internacional para realizar la segmentación por factores de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo al igual que el diseño de las alertas tempranas.
-
Determinar la estructura metodológica para la segmentación individual y conjunta de los factores de riesgo LA/FT
-
Realizar con rigurosidad analítica la segmentación individual y conjunta de los Factores de Riesgo LA/FT, de forma que se pueda utilizar como herramienta para prevenir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
-
Identificar y definir de forma válida la generación de señales de alerta univariada, intra-segmento e inter-segmento; a fin de optimizar de manera oportuna las estrategias de control y monitoreo
-
Establecer las metodologías de medición o evaluación con el fin de determinar la posibilidad o probabilidad de ocurrencia del riesgo inherente y residual
-
Establecer los niveles de exposición en razón de la calificación dada a los factores de riesgo en la etapa de medición.
Dirigido a
.png)
Temas a Desarrollar
- Contextualización frente al perfilamiento de los factores de riesgo del SARLAFT
- Introducción a los principios estadísticos y de probabilidad para segmentación
- Técnicas de segmentación: cruzadas, jerarquizadas y no jerarquizada
- Aplicación de la segmentación al factor clientes y contrapartes.
- Aplicación de la segmentación a productos.
- Aplicación de la segmentación a Canales de distribución.
- Aplicación de la segmentación a Jurisdicciones.
- Diseño de alertas cualitativas, cuantitativas (financieras) y monitoreo transaccional.
- Detección de operaciones inusuales y definición de operaciones sospechosas.
- Taller práctico de segmentación.
- Taller práctico: Alertas de monitoreo transaccional.
Este taller es practico, se realizan ejercicios, con apoyo de hojas de cálculo en Excel, con fines formativos para aplicar las técnicas estadísticas de segmentación
Instructor(s)

Clara Bruckner
Senior Instructor. Risk Management, Finance Strategy, Investment Specialist.
Quienes somos


