Fecha de Inicio: 20 de Mayo

Horarios de sesiones días semana 15.00 a 17.30. Duración: 3 semanas

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Las sesiones son impartidas por un grupo de expositores que cuentan con certificaciones a nivel de Master Black Belt y trabajo con diferentes empresas japonesas implementando esta metodología

  • Porque de este taller

    El RCM es metodología estructurada que ayuda en el establecimiento de la mejor estrategia de mantenimiento de determinado sistema o equipo, garantizando confiabilidad, seguridad y reducción de costos: el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, o RCM (Reliability Centred Maintenance)

  • Características del programa

    Técnicas de Instrucción: Exposición, trabajo en equipo, solución de ejercicios, discusión en grupo, realización de prácticas. Este programa se distribuye  un 50% teórico y 50% práctico

Descripción

La confiabilidad de un activo se basa en la probabilidad de que una aplicación desempeñe su función necesaria en un determinado espacio de tiempo, bajo sus condiciones de uso definidas.

El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad es un método estructurado para establecer la mejor estrategia de mantenimiento, con el objetivo de definir un proceso sistemático de análisis que garantice la confiabilidad y seguridad de la operación del equipo con el menor costo posible. Esta metodología reúne, de manera equilibrada, las mejores técnicas de mantenimiento – correctiva, preventiva y predictiva. Al garantizar la confiabilidad y disponibilidad de elementos considerados críticos para la producción de una empresa, RCM surge como una excelente estrategia de gestión de activos dentro de una compañía. Por otro lado, por ser una metodología que implica costos relativamente altos y por no todos los equipos sean críticos en relación con el mantenimiento, utilizar otras técnicas, como el TPM (Mantenimiento Productivo Total), como complemento a la RCM, puede ser una alternativa viable y, también eficiente.

Objetivos del Programa

Este seminario le ayudará a comprender y aplicar la secuencia de análisis RCM y le brindará una guía de como implementarle exitosamente en su organización.

El seminario taller de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad,está dirigido a Profesionales y especialistas del Mantenimiento Industrial y la Ingeniería en Confiabilidad, interesados en profundizar en metodologías de optimización del mantenimiento. El RCM tiene su origen desde finales de la primera mitad del siglo pasado, pero no es sino hasta la década de los ochentas, que se ha masificado y reconocido como una de las herramientas de mejoramiento de la gestión de mantenimiento más potentes. La profundidad de su alcance radica en la metodología de análisis secuencial, que orienta los esfuerzos de los grupos de trabajo RCM hacia el origen de la causa de los fallos en los activos productivos y en el proceso de toma de decisión sobre cuál es la tarea de control que garantice el mínimo impacto de ese modo de fallo al menor costo posible en el ciclo de vida del activo.

Dirigido a

Gerentes de Planta, Intendentes y/o Gerentes de Mantenimiento, Supervisores, Coordinadores de la aéreas de mantenimiento, producción e ingeniería
ITIL

Temas a desarrollar

  • Origen, evolución y objetivos del RCM  
  • Confiabilidad,    Mantenimiento,    Disponibilidad y    Seguridad
  • Los    patrones    de    falla    y    el    MTBF
  • Causas    raíz    de    falla
  • Efectos    de    falla
  • Niveles    de    Criticidad    y    Consecuencias
  • Funciones    y    fallas    ocultas
  • Estrategias,           tareas           y           condiciones    de    aplicación    Monitoreo    de    Condición
  • Modificaciones    menores    y    Rediseños
  • Diagrama    de    decisión    sobre    tareas
  • Decisiones    sobre    repuestos
  • Abordaje    de    Fallas    Crónicas
  • Pautas    para    una    implementación    exitosa
  • Equipos     de     la     Planta     donde     más     conviene    aplicar    RCM
  • Ejercicio    de    AMEF    de    máquina


El Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad genera ganancias significativas en otras áreas de la compañía. Cuando se extrapola en el análisis después de la implementación, es posible notar, a medio y largo plazo:

  • Mayor confiabilidad;

  • Mayor seguridad;

  • Mejora de la calidad de los productos;

  • Ausencia de daños al medio ambiente;

  • Mayor costo eficaz ( por medio de prácticas acertadas de mantenimiento, que el capital invertido tenga el mejor retorno).

                        

Instructor(s)

Luis Jerez

Kaizen Senior Instructor

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile