En la etapa de seguimiento se busca monitorear el comportamiento de pago de los deudores, al igual que la idoneidad de las garantías. El monitoreo de la cartera se realiza partiendo de un conjunto de herramientas, modelos de segmentación e indicadores de monitoreo que permiten generar alertas, y tomar medidas correctivas. En esta etapa se contempla la estimación de provisiones bajo el concepto de riesgo de crédito.
Y por último, la tercera etapa recuperación la cual muestra las políticas, metodologías y estrategias de cobranza de cartera, que optimizan la recuperación de esta.
La implementación adecuada de las tres etapas depende en gran parte de la formación y experiencia del recurso humano responsable de su implementación. Por tanto, el presente curso busca dar a conocer las mejores prácticas locales e internacionales que se aplican en los Bancos para lograr una adecuada gestión del crédito, cartera y cobranza.