Fecha de Inicio

25 de Mayo 2021, 5:30am (UTC-6), Duración: 2 meses

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Se cuenta con un grupo de conferencistas con amplia experiencia profesional, no solo en docencia, aplicada en entidades de los sectores real, financiero y público

  • Metodología

    El alumno obtendrá conceptos que le permitan entender la importancia de una adecuada gestión de riesgos al interior de las instituciones financieras. Además de contar con herramientas teóricas y practicas (cuantitativas y casos) que le facilitaran el proceso de identificación medición y diseño de políticas de gestión del riesgo de crédito.

  • Características de este programa

    Un taller 100% en vivo, lo que promueve la interacción constante de los alumnos con el instructor. Esta metodología sumada la experiencia en enseñanza de adultos de nuestros instructores facilita la aprehensión de los conocimientos vertidos en cada tema

Objetivos del taller

Fortalecer las competencias y habilidades cuantitativas en modelación de riesgos de crédito.

En este taller se presentan los principales modelos de determinación de riesgos de crédito de la banca, a fin comparar y dar a conocer su utilidad en la administración del riesgo de crédito en instituciones financieras y, de esta manera, brindar un marco de referencia para estudiar este tema en la teoría y práctica financiera

Dirigido a

• Profesionales de departamentos de riesgos y de control de entidades de crédito, departamentos financieros, de auditoría de riesgos, de validación, de inversión y planificación que quieran alcanzar una visión global del negocio de entidades financieras y de los principales riesgos a los que se enfrentan. • Profesionales dentro de los departamentos responsables de la implantación y gestión de riesgos y en departamentos de tecnología vinculados a áreas de riesgos. • Profesionales de entidades reguladoras, bancos centrales y supervisores. • Otros profesionales del sector interesados en profundizar en conocimientos de gestión de riesgos o interesados en adquirir las destrezas necesarias para desarrollar su carrera profesional en las áreas de riesgos y relacionadas.
ITIL

Temas a desarrollar

  • Modelos de pricing para otorgamiento de crédito
  • Modelos y técnicas estadísticas para monitoreo de cartera
    • Construcción de cosechas
    • Matrices de rodamiento de Cartera
    • Segmentación de cartera
    • Modelos KRI de exposición al riesgo de crédito
  • Modelos de comportamiento y calificación de cartera
  • Definición de apetito al riesgo de crédito


Los aspectos conceptuales se presentan empleando técnicas modernas de enseñanza visual que facilitará asimilar los conceptos específicos necesarios y las herramientas adecuadas. 

Los aspectos prácticos se presentan a través de casos reales que permitirá a los profesionales de las entidades financieras aplicar los aspectos conceptuales, sus experiencias profesionales y así perfeccionar sus habilidades como analistas del riesgo de crédito. Por cada caso se presenta una propuesta de solución.

                        

Pre-requisitos

• Conocimientos básicos de estadística descriptiva e inferencial • Microsoft Excel a nivel intermedio

Instructor(s)

Clara Bruckner

Senior Instructor. Risk Management, Finance Strategy, Investment Specialist.

Administradora de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA, con Maestría en Gestión Global Riesgos Financieros, Universidad Francisco de Vitoria de Madrid – España. Experiencia de doce años en el sector financiero, como profesional en de riesgos financieros y operativos en Banco Popular, Seguros Confianza S.A, Bolsa Nacional Agropecuaria, Superintendencia Financiera de Colombia y Banco Mundo Mujer. Se ha desempeñado como consultora en riesgos financieros del Fondo Nacional de Ahorro (FNA), AES CHIVOR, Tradition- bróker de divisas, Ministerio de tecnología de la información y comunicaciones de Colombia y Grupo naves de Chile. Actualmente, es consultora externa en riesgo de crédito, mercado, operativo, liquidez y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile