Fecha de Inicio: 28 de Abril

Horarios de sesiones días semana 15.00 a 17.30. Duración: 3 semanas

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Las sesiones son impartidas por un grupo de expositores que cuentan con certificaciones a nivel de Master Black Belt y trabajo con diferentes empresas japonesas implementando esta metodología

  • Porque de este taller

    Aprenderás a realizar programación de actividades de mantenimiento basadas en el comportamiento observado de las máquinas, como las frecuencias de fallas y las averías. Al programar estas actividades en torno a tales parámetros, se interrumpe el ciclo de averías y fallos, contribuyendo así a una mayor vida útil de las máquinas

  • Características del programa

    Técnicas de Instrucción: Exposición, trabajo en equipo, solución de ejercicios, discusión en grupo, realización de prácticas. Este programa se distribuye  un 30% teórico y 70% práctico

Que aprenderás en este taller?

  • Aprenderás a medir y calcular los métricos KAIZEN de eficiencia, fiabilidad y de pérdidas por fallas y averías

  • Obtendrán una visión detallada del sistema de gestión TPM y serán capaces de contribuir a la introducción del TPM en sus organizaciones.

  • Aprenderán las herramientas TPM, desde el Mantenimiento Planificado, para la prevención y la reducción de las pérdidas en las diferentes etapas del proceso.

  • Serán capaces de entrenar a más personas y crear un despliegue del Mantenimiento Planificado como pilar del TPM

  • Aprenderás la importancia de Maximizar el OEE, la eficacia del equipo e incrementar la Productividad total.

  • Aprendera la importancia de cambiar el concepto de la mentalidad del operario de “Yo opero, tu reparas”, dando paso al concepto “Yo soy responsable de mi equipo

  • Aprenderás la importancia de un sistema de información de registro del manteamiento y a hacer hacer un despliegue del Mantenimiento Planificado y

Dirigido a

Gerentes de Planta, Intendentes y/o Gerentes de Mantenimiento, Supervisores, Coordinadores de la aéreas de mantenimiento, producción e ingeniería
ITIL

Temas a desarrollar

A. Gestión del Mantenimiento    

  • Los 5 niveles de mantenimiento 
  • Fallas y averías 
  • Fiabilidad
  • OEE Eficiencia total de la planta y KPI ́s 
  • Las principales pérdidas 
  • MTBF - Tiempo Medio de Vida entre Fallos.
  • MTTR - Tiempo Medio Para Reparar 


B. Transferencia de TPM    

  • Transferencia de la Máquina a la Línea 
  • Transferencia de la Línea a la Planta 


C. Mantenimiento Planificado    

  • Desarrollo de un sistema de información 
  • Desarrollo de una estrategia de mantenimiento, determinar las prioridades. 
  • Reconocimiento metódico de y eliminación de puntos débiles.
  • Administración del taller de Refacciones 
  • Refacciones crí,cas (ABC, Max-Min, Stock de seguridad, puntos de re-orden) 
  • Elementos de refacciones de reemplazo

                        

Instructor(s)

Luis Jerez

Kaizen Senior Instructor

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile