Fecha de Inicio

21 de Mayo 2021, 5:30pm (UTC-6), Duración: 4 meses

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Se cuenta con un grupo de conferencistas con amplia experiencia profesional, no solo en docencia, aplicada en entidades de los sectores real, financiero y público.

  • Que aprenderas en este programa?

    En este programa, se aprenderá el proceso para crear y tomar medidas sobre una estrategia basada en la innovación , creación de futuros y centricidad basada en el cliente, la cual le ayuda adaptar su negocio y producto o servicio a las necesidades 

  • Características de este programa

    " A través de modelos Agiles trabajamos el mindset de los usuarios con metodologías: Design Thinking, Scrum, Lean, Customer Centricity, Faces, como herramientas del proceso creativo, oscilando desde la divergencia y convergiendo para la innovación en productos, servicios, procesos o estrategias."

Objetivos

Un taller 100% en vivo, lo que promueve la interacción constante de los alumnos con el instructor. Esta metodología sumada la experiencia en enseñanza de adultos de nuestros instructores facilita la aprehensión de los conocimientos vertidos en cada tema

Brindar al participante herramientas Agiles, que impulsen la creatividad y la práctica profesional, proporcionándole una “amplia caja de herramientas útiles” de técnicas que le permitirán expandir sus posibilidades como innovador, emprendedor y facilitador de las metodologías ágiles necesarias para el impulso de los negocios. El SARLAFT se compone de dos fases, a saber: la primera, que corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes de actividades relacionadas con el lavado de activos y/o de la financiación del terrorismo (en adelante, LA/FT); y la segunda, que corresponde al control y cuyo propósito consiste en detectar y reportar las operaciones que se pretendan realizar o se hayan realizado, para intentar dar apariencia de legalidad a operaciones vinculadas al LA/FT.

¿Porque necesito Design Thinking?

El design thinking se nutre de las capacidades que todos tenemos pero que pasamos por alto debido a las prácticas de procesos de resolución más convencionales. No está solamente centrado en las personas, es profundamente humano en sí mismo. El design thinking depende de la habilidad de ser intuitivos, reconocer patrones, construir ideas con resonancia emocional y funcionalidad, expresarse mediante medios que no sean palabras o símbolos…

Buenos productos o servicios no solo se definen por su calidad y buen precio, Es ahora la innovación quien lo hace sobresalir frente a la competencia a través del Design Thinking: una metodología que involucra el accionar creativo de toda una empresa para conocer a los clientes y entenderlos en su entorno real, para luego ofrecerles un producto enfocado a sus necesidades. Pero ¿cómo descifrar con innovación un objetivo tan versátil como el cliente? El secreto del Design Thinking radica en abordar los problemas desde el acercamiento multidisciplinario y profundo hacia la necesidad del cliente. Para ello, las viejas estadísticas y estudios de mercado que brindaban una perspectiva lejana e inconsistente del cliente, han sido reemplazados por análisis personalizados de hábitos del consumidor, realizados en el contexto de sus vidas diarias y desde un enfoque más enriquecido al involucrar los procesos creativos de todas las áreas de una empresa. Es así como esta estrategia de innovación busca respuestas que sean sostenibles desde el punto de vista humano (realidad del cliente), realizables desde lo tecnológico (qué se pueda hacer) y factible desde el rubro de los negocios. Pero, ¿qué dirección estratégica debe seguir su empresa para convertirse en la favorita del usuario? El Design Thinking como estrategia de transformación integral tiene la respuesta. Descubra sus beneficios y como implementar esta metodología ágil tan innovadora en sus procesos y productos asistiendo a este programa

Dirigido a

Cualquier persona que participe en la creación de nuevos productos, servicios o funcionalidades. Desde responsables del área de innovación, project managers, especialistas en experiencia de usuario o facilitadores de reuniones, hasta equipos de desarrollo, ya que la diversidad en los miembros del equipo que practiquen Design Thinking aumentará sus expectativas de éxito.
ITIL

Temario Completo

Instructor(s)

Marisol Canto

Design Thinking, CX, UX and Innovation Senior Instructor

Diseñadora y Coach Implementador de programas adaptados al cliente, para generar experiencias extraordinarias, Coach Agile en creatividad y la innovación con herramientas: Coach Ejecutivo y de Equipos, Coach de Talento, Creative Problem Solver, Facilitadora de Lego Serious Play entre otros. Desarrollador de equipos de alto rendimiento. Entrenador certificado en experiencias llevando a individuos y empresas al servicio extraordinario. Consultor Generador de Experiencias Extraordinarias con especialidad en Design Thinking, Lean y Agile para el Desarrollo y definición de estrategias de Centradas en el cliente y en la instalación de Culturas Innovadores centradas en el Servicio enfocados en la Creatividad y la Disrupción. Expositor en círculos innovadores de carácter Nacional e Internacional y en espacios académicos como el ITESM, la SALLE, Business School Latam. Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), IPN y CENTRO Facilitador para LATAM de Manual Thinking y Creative Problem Solving, Management 3.0 y Líderazgo en Educación Disruptiva. Involucrada en el campo Desarrollo Humano desde el diseño hasta la generación de organizaciones disruptivas, con un gran compromiso con los usuarios, apasionada para tener impacto positivo en el mundo y creativa para llegar a soluciones tailor-made. impartiendo y diseñando proyectos de generación de experiencias WOW en las organizaciones

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile