Fecha de Inicio

21 de Julio 2022, 6:30pm (UTC-6), Duración: 2 Meses

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos
  • Nuestros Instructores

    Se cuenta con un grupo de conferencistas con amplia experiencia profesional, no solo en docencia, aplicada en entidades de los sectores real, financiero y público.

  • Metodología

    Lleva al siguiente nivel a tu equipo de trabajo al manejar grandes cantidades de datos , sin la complejidad de elaborar macros o tablas dinámicas para la obtención de reportes funcionales para tu negocio o proyecto creando soluciones para mejorar sus cualidades competitivas

  • Características de este programa

    En este curso aprenderas a desarrollar Herramientas que te ayudarán a realizar la gestión y administración de proyectos en el área de calidad, producción y procesos y de esta manera mejorar en la toma de decisiones para tu empresa a través del análisis de información, su visualización y la construcción de modelos de datos, preventivos y predictivos.

Introducción

Un programa 100% en vivo, lo que promueve la interacción constante de los alumnos con el instructor. Esta metodología sumada la experiencia en enseñanza de adultos de nuestros instructores facilita la aprehensión de los conocimientos vertidos en cada tema

La herramienta Microsoft Power Bussiness Inteligence, es una de las más utilizadas y potentes en el mercado para la construcción de reportes. Con esta herramienta se pueden crear informes integrados, de fácil construcción por parte de los usuarios y con una visualización agradable. Estos pueden ser publicados en la web o en dispositivos móviles. Power BI se integra perfectamente con Excel, lo cual es muy útil en las empresas que utilizan Excel en su día a día.Con este programa se podrá acceder a un conjunto de competencias asociadas al uso de la herramienta Power BI para la construcción de variados informes como un experto,

Porque Power BI?

1) Te permite concentrarte en tus datos, sean cuales sean: 2) Te ayuda a reparar y modelar los datos con facilidad; 3) Te ofrece análisis avanzado con la sencillez de Excel; 4) Podrás crear informes interactivos personalizados y 5) Presentaras tus creaciones a todos en cualquier parte.

Dirigido a

"Este curso está orientado a todo aquel que requiera construir tableros de gestión, reportes y flujo de información, que pueden ser publicados en la nube y compartidos para ser consultados de forma inmediata y remota por otros usuarios, facilitando su exploración y todo proceso de toma de decisiones de forma ágil dentro de las áreas de calidad, producción, operaciones, procesos, logistica, mejora continua, equipos Six Sigma.
ITIL

Objetivos

  • Generación de Datos

    Aprenderas a desarrollar formularios, conversión de formatos actuales ( digitales o impresos), para la generación de fuentes de información para su posterior transformación en un modelo de datos.

  • Procedamiento y Captura de Información

    Aprenderas a capturar datos de diferentes fuente de información, ademas podras acondicionarla para generar modelos de datos robustos, dinámicos y siempre actualizados,

  • Contruir tableros y presentacion de información

    En este curso aprenderás no solo a interpretar la información, si no a generar los elementos visuales para compartirla de acuerdo al nivel de toma de decisión; directivos, gerentes. supervisores, auditores, clientes, personal operativo, proveedores. etc.

Temas a desarrollar

Módulo 1: Power BI

  • Qué es Business Intelligence y Analytics?
  •  Introducción a Microsoft Power BI
  • Componentes de powerbi y distintos tipos de despliegue
  • Introducción a PowerBI Desktop
  • Análisis de la interfaz de PowerBI Desktop
  • Análisis de la interfaz del Query Editor
  • Distintas formas de visualizar los Data Models

Modulo 2: Querry Editor

  • Vistazo a la intefaz del report view
  • Creando la primera visualización de datos
  • Editando las interacciones entre visualizaciones
  • Añadiendo saturación de color a visualizaciones
  • Entendiendo jerarquías y el Drill-Down
  • Formateando y ordenando información en tablas
  • Uso de Slicers
  • Uso de Diagramas de Árbol y Tablas
  • Aplicando distintos tipos de filtros

Modulo 3: Report View

  • Vistazo a la intefaz del report view
  • Creando la primera visualización de datos
  • Editando las interacciones entre visualizaciones
  • Añadiendo saturación de color a visualizaciones
  • Entendiendo jerarquías y el Drill-Down
  • Formateando y ordenando información en tablas
  • Uso de Slicers
  • Uso de Diagramas de Árbol y Tablas
  • Aplicando distintos tipos de filtros

Modulo 4: DataWarehouse

  1. DataWarehouse    
  2. Introducción a modelos dimensionales·
  3. Dimensiones, datamart y tablas de hechos

Módulo 5: Manipulación de Datos

  1. Consumiendo y manipulando datos·  
  2. Orígenes de datos disponibles en Powerbi (base de datos, web, facebook, etc)
  3. Importación, limpieza, transformaciones e integración al modelo usando powerquery

Módulo 6: Modelos 

  1. Modelos de datos en Powerbi·       
  2. Iniciando con DAX·        Usos prácticos y ejemplos de DAX

Módulo 7: Reportes y Dashboard

  1. Uso de componentes visuales nativos (grillas, gráficos, mapas, etc)
  2.  Uso de componentes visuales externos·  
  3. Armado de reportes Reportes y dashboard
  4. Conectar Excel con PowerBI
  5. Ejemplos de diseño y casos prácticos

Módulo 8 : Compartiendo la información·     

  1. Usando PowerBI en nube·
  2. Usando PowerBI Report server (on-premise) 
  3. Consumiendo información desde web.
  4. Consumiendo información desde dispositivos móviles (Android

Los aspectos conceptuales se presentan empleando técnicas modernas de enseñanza visual que facilitará asimilar los conceptos específicos necesarios y las herramientas adecuadas. 

Los aspectos prácticos se presentan a través de casos reales que permitirá a los particiapntes aplicar los aspectos conceptuales, sus experiencias profesionales y así perfeccionar sus habilidades en la construcción de tableros de información profesional. 

                        

Pre-requisitos

a) Microsoft Excel a nivel intermedio, 2) Computadora para poder instalar Power Bi Desktop

Instructor(s)

Carlos Eduardo Perez

Senior Instructor, Six Sigma, Lean Manufacturing, Power BI for Process, Continnum Improvement

Quienes somos

ITMI
Risk
Agile